Ajoblanco

Ajoblanco

Ajoblanco andaluz: una sopa fría de almendras con sabor a tradición

Acerquémonos al sur de España a través de su rica gastronomía. Hoy hacemos una parada en Córdoba para descubrir el ajoblanco, una receta tradicional andaluza que conquista por su sencillez y sabor. Esta crema fría de almendras, pan, ajo y aceite de oliva virgen extra es ideal para los días calurosos, y su textura suave y delicada la convierte en un plato ligero, pero lleno de matices. El toque final de buen aceite de oliva lo transforma en un auténtico manjar que rinde homenaje a la cocina más auténtica del sur.

ingredientes para las croquetas de gambas

🥄 Ingredientes para el ajoblanco andaluz (4 personas)

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

👨‍🍳 Preparación paso a paso

🥄 Ingredientes para el ajoblanco andaluz (4 personas)🥄 Ingredientes para el ajoblanco andaluz (4 personas)

  • 1–2 dientes de ajo (al gusto, según intensidad)
  • 200 g de almendras crudas peladas

  • 100 g de miga de pan blanco (mejor del día anterior)

  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina

  • 30 ml de vinagre de Jerez

  • 1 litro de agua fría

  • Sal al gusto

Para acompañar:

🥄 Ingredientes para el ajoblanco andaluz (4 personas)👨‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Remojar los ingredientes base
    Coloca en un bol las almendras crudas y la miga de pan blanco. Cubre con el litro de agua y deja en remojo durante unos 60 minutos para que se ablanden.
  2. Triturar hasta lograr una crema fina
    Transfiere las almendras, la miga y la mitad del agua de remojo al vaso de la batidora. Añade los dientes de ajo pelados, el aceite de oliva virgen extra Arbequina, el vinagre de Jerez y una pizca de sal.

  3. Ajustar textura y sabor
    Tritura hasta obtener una mezcla blanca, cremosa y sin grumos. Incorpora poco a poco el resto del agua hasta conseguir la textura deseada: ligera, pero con cuerpo. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Guarda en la nevera al menos 1 hora para servir bien frío.

  4. Preparar el acompañamiento crujiente
    Fríe las rebanadas de pan blanco en aceite de oliva virgen extra hasta que estén doradas. Retira sobre papel absorbente y córtalas en trozos pequeños.

  5. Emplatar con un toque de frescura
    Sirve el ajoblanco bien frío en cuencos o platos hondos. Añade los trozos de pan frito por encima, espolvorea con hierbabuena picada y termina con un hilo de aceite de oliva virgen extra.

ajoblanco andaluz

  • 1–2 dientes de ajo (al gusto, según intensidad)
  • 200 g de almendras crudas peladas

  • 100 g de miga de pan blanco (mejor del día anterior)

  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina

  • 30 ml de vinagre de Jerez

  • 1 litro de agua fría

  • Sal al gusto

Para acompañar:

  1. Remojar los ingredientes base
    Coloca en un bol las almendras crudas y la miga de pan blanco. Cubre con el litro de agua y deja en remojo durante unos 60 minutos para que se ablanden.
  2. Triturar hasta lograr una crema fina
    Transfiere las almendras, la miga y la mitad del agua de remojo al vaso de la batidora. Añade los dientes de ajo pelados, el aceite de oliva virgen extra Arbequina, el vinagre de Jerez y una pizca de sal.

  3. Ajustar textura y sabor
    Tritura hasta obtener una mezcla blanca, cremosa y sin grumos. Incorpora poco a poco el resto del agua hasta conseguir la textura deseada: ligera, pero con cuerpo. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Guarda en la nevera al menos 1 hora para servir bien frío.

  4. Preparar el acompañamiento crujiente
    Fríe las rebanadas de pan blanco en aceite de oliva virgen extra hasta que estén doradas. Retira sobre papel absorbente y córtalas en trozos pequeños.

  5. Emplatar con un toque de frescura
    Sirve el ajoblanco bien frío en cuencos o platos hondos. Añade los trozos de pan frito por encima, espolvorea con hierbabuena picada y termina con un hilo de aceite de oliva virgen extra.

ajoblanco andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte