Cómo quitar las etiquetas de los tarros de cristal

Si te encanta reutilizar tarros de cristal pero odias las etiquetas que no salen o dejan pegamento… ¡tenemos la solución!
Este truco casero es ideal para quitar etiquetas de los tarros de forma rápida, económica y sin productos tóxicos.

Olvídate de raspar durante horas. Solo necesitas ingredientes que seguro tienes en casa.

https://www.youtube.com/watch?v=QG2drsdg2gw

Paso a paso: cómo quitar etiquetas de los tarros

  1. Llena un bol con agua caliente.

  2. Añade 1 chorro de vinagre blanco y 1 cucharada de bicarbonato de sodio.

  3. Introduce el tarro y deja que la etiqueta se ablande durante 15-20 minutos.

  4. Saca el tarro y retira la etiqueta con las manos o con ayuda de una esponja.

  5. ¿Quedaron restos? Mezcla aceite de cocina con bicarbonato y frótalo sobre el adhesivo.

  6. Enjuaga bien, seca… ¡y listo!

¿Por qué funciona este truco?

🧪 El vinagre y el bicarbonato descomponen el pegamento.
🧴 El aceite disuelve los residuos sin dañar el cristal.
🌱 Es una opción natural, sin químicos agresivos.
♻️ Perfecto para quienes quieren reutilizar tarros para cocina, baño o manualidades.

Beneficios de quitar etiquetas correctamente

  • Evitas residuos pegajosos en tus tarros.

  • Das una segunda vida útil a los envases de cristal.

  • Ahorras dinero y reduces el uso de plásticos.

  • Dejas tus frascos listos para almacenar alimentos o decorar.

Tips extra para quitar etiquetas de los tarros

  • Si la etiqueta es muy gruesa, raspa suavemente con una espátula de cocina.

  • Repite el proceso si el pegamento es muy persistente.

  • Usa aceite vegetal barato para no malgastar ingredientes caros.

¿Quieres quitar etiquetas de los tarros sin esfuerzo? Mira este truco.

En un bol con agua caliente, agrega vinagre y bicarbonato.
Sumerge el tarro 15 minutos, retira la etiqueta fácilmente.
¿Aún hay pegamento? Frota con una mezcla de aceite y bicarbonato… ¡y listo!

Tarro limpio, sin residuos y perfecto para reutilizar.

Síguenos para más videotrucos caseros y sostenibles para tu cocina.

Comparte este TRUCO

Comparte este TRUCO

¿Te ha gustado este truco? ¡No te pierdas los siguientes!