Tortas de calabaza caseras

Tortas de calabaza caseras

Tortitas de calabaza caseras con almíbar especiado: receta tradicional paso a paso

Las tortas de calabaza son uno de esos dulces tradicionales que conquistan desde el primer bocado. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con un toque de canela irresistible, este postre frito es típico de muchas zonas de España y especialmente popular en épocas como el otoño o la Cuaresma.

La magia de estas tortas está en su sencillez y en el contraste entre la masa templada y el almíbar aromático con notas cítricas y especiadas, que transforma algo cotidiano en un bocado de celebración. Esta receta es ideal para aprovechar la calabaza cocida y convertirla en un dulce de siempre, hecho con ingredientes básicos y el mejor aceite de oliva virgen extra.

Si quieres aprender cómo hacer tortas de calabaza caseras con almíbar y disfrutar de un dulce lleno de tradición, sabor y textura, ¡sigue leyendo!

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

PREPARACIÓN

INGREDIENTESINGREDIENTES

✍️ Ingredientes para las tortas de calabaza

  • 400 g de harina de trigo
  • 300 g de calabaza
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Canela en polvo al gusto
  • Sal al gusto
  • 500 ml de agua tibia (aproximadamente, del agua de cocción de la calabaza)
  • Aceite de oliva suave para freír

 

🍯 Ingredientes para el almíbar especiado

  • 225 g de azúcar moreno
  • 500 ml de agua
  • 1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar)
  • 6 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de naranja o limón (según preferencia)

INGREDIENTESPREPARACIÓN

👨‍🍳 Cómo hacer tortas de calabaza paso a paso

 

  1. Cuece la calabaza y prepara el puré

En una cazuela, pon a cocer la calabaza pelada y troceada con suficiente agua para cubrirla.

Una vez esté tierna, escúrrela bien reservando el agua de cocción, que usarás más adelante.

Aún caliente, pasa la calabaza cocida por un colador o prensa, aplastando con una cuchara hasta obtener un puré fino y sin grumos.

 

  1. Mezcla la masa

En un bol grande, tamiza la harina de trigo y haz un hueco en el centro.

Añade el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, el puré de calabaza, la levadura en polvo, la canela al gusto y una pizca de sal.

Mezcla con una cuchara de madera, incorporando poco a poco el agua de cocción de la calabaza hasta formar una masa blanda, lisa y sin grumos.

Cuando la masa sea difícil de trabajar con cuchara, continúa con las manos. La textura debe ser similar a una masa de pan algo pegajosa.

 

  1. Deja reposar la masa

Cubre el bol con un paño de cocina limpio y deja reposar la masa unos 20 minutos en un lugar templado. Esto ayudará a que se integren mejor los sabores y mejore la textura.

 

  1. Prepara el almíbar especiado

Mientras la masa reposa, prepara el almíbar:

Pon en un cazo el agua con el azúcar moreno, los clavos, las ramas de canela, la ralladura de cítricos, la esencia de vainilla y la maicena disuelta previamente en un poco del agua (si deseas una textura más espesa).

Cuece a fuego bajo durante 10–15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que espese ligeramente. Retira del fuego y deja enfriar.

 

  1. Da forma a las tortas

Con las manos ligeramente enharinadas, toma pequeñas porciones de masa y dales forma redondeada y aplanada, de unos 0,5–1 cm de grosor.

Pincha ligeramente la superficie con un tenedor para evitar que se inflen al freír.

 

  1. Fríe las tortas de calabaza

Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén a fuego medio-alto.

Cuando el aceite esté caliente, fríe las tortas por tandas, dorándolas por ambos lados hasta que queden crujientes y doradas.

Retira y deja escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

 

✅ Opción al horno (más ligera)

Si prefieres una versión más saludable, coloca las tortas sobre una bandeja engrasada con aceite y hornéalas a 200º C durante 25-30 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

 

🍽️ Servir las tortas de calabaza

Sirve las tortas templadas o frías acompañadas del almíbar especiado por encima o aparte en una salsera. También puedes espolvorearlas con azúcar y canela para un toque extra.


💡 Consejos para unas tortas de calabaza perfectas

  • Usa calabaza tipo violín o potimarrón, que tienen más sabor y textura cremosa.

  • Añade anís en grano a la masa si te gusta un toque más tradicional.

  • El almíbar especiado es opcional, pero eleva el sabor final de la receta. También puedes sustituirlo por miel o sirope.

  • Estas tortas son ideales para disfrutar con café, té o una infusión de canela y jengibre.

✍️ Ingredientes para las tortas de calabaza

  • 400 g de harina de trigo
  • 300 g de calabaza
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Canela en polvo al gusto
  • Sal al gusto
  • 500 ml de agua tibia (aproximadamente, del agua de cocción de la calabaza)
  • Aceite de oliva suave para freír

 

🍯 Ingredientes para el almíbar especiado

  • 225 g de azúcar moreno
  • 500 ml de agua
  • 1 cucharadita de maicena (opcional, para espesar)
  • 6 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de naranja o limón (según preferencia)

👨‍🍳 Cómo hacer tortas de calabaza paso a paso

 

  1. Cuece la calabaza y prepara el puré

En una cazuela, pon a cocer la calabaza pelada y troceada con suficiente agua para cubrirla.

Una vez esté tierna, escúrrela bien reservando el agua de cocción, que usarás más adelante.

Aún caliente, pasa la calabaza cocida por un colador o prensa, aplastando con una cuchara hasta obtener un puré fino y sin grumos.

 

  1. Mezcla la masa

En un bol grande, tamiza la harina de trigo y haz un hueco en el centro.

Añade el aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, el puré de calabaza, la levadura en polvo, la canela al gusto y una pizca de sal.

Mezcla con una cuchara de madera, incorporando poco a poco el agua de cocción de la calabaza hasta formar una masa blanda, lisa y sin grumos.

Cuando la masa sea difícil de trabajar con cuchara, continúa con las manos. La textura debe ser similar a una masa de pan algo pegajosa.

 

  1. Deja reposar la masa

Cubre el bol con un paño de cocina limpio y deja reposar la masa unos 20 minutos en un lugar templado. Esto ayudará a que se integren mejor los sabores y mejore la textura.

 

  1. Prepara el almíbar especiado

Mientras la masa reposa, prepara el almíbar:

Pon en un cazo el agua con el azúcar moreno, los clavos, las ramas de canela, la ralladura de cítricos, la esencia de vainilla y la maicena disuelta previamente en un poco del agua (si deseas una textura más espesa).

Cuece a fuego bajo durante 10–15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que espese ligeramente. Retira del fuego y deja enfriar.

 

  1. Da forma a las tortas

Con las manos ligeramente enharinadas, toma pequeñas porciones de masa y dales forma redondeada y aplanada, de unos 0,5–1 cm de grosor.

Pincha ligeramente la superficie con un tenedor para evitar que se inflen al freír.

 

  1. Fríe las tortas de calabaza

Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén a fuego medio-alto.

Cuando el aceite esté caliente, fríe las tortas por tandas, dorándolas por ambos lados hasta que queden crujientes y doradas.

Retira y deja escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

 

✅ Opción al horno (más ligera)

Si prefieres una versión más saludable, coloca las tortas sobre una bandeja engrasada con aceite y hornéalas a 200º C durante 25-30 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

 

🍽️ Servir las tortas de calabaza

Sirve las tortas templadas o frías acompañadas del almíbar especiado por encima o aparte en una salsera. También puedes espolvorearlas con azúcar y canela para un toque extra.


💡 Consejos para unas tortas de calabaza perfectas

  • Usa calabaza tipo violín o potimarrón, que tienen más sabor y textura cremosa.

  • Añade anís en grano a la masa si te gusta un toque más tradicional.

  • El almíbar especiado es opcional, pero eleva el sabor final de la receta. También puedes sustituirlo por miel o sirope.

  • Estas tortas son ideales para disfrutar con café, té o una infusión de canela y jengibre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte