Tiznao manchego

Tiznao manchego

El Tiznao Manchego es mucho más que una receta; es un homenaje a la rica tradición culinaria de Castilla-La Mancha. Este plato, repleto de sabores auténticos y aromas irresistibles, es un ejemplo de cómo los ingredientes más sencillos se transforman en una experiencia gastronómica única. Aquí, el aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur no solo es un ingrediente, sino el alma que potencia cada matiz de esta receta. Descubre cómo preparar esta joya de la cocina tradicional y sorprende a los tuyos con un plato cargado de historia y sabor.

 

Tiznao Manchego, el plato tradicional de Semana Santa

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

Cómo hacer el mejor tiznao manchego

INGREDIENTESINGREDIENTES

  1. 400 g de bacalao desalado
  2. 2 patatas
  3. 1 cabeza de ajo
  4. 2 pimientos choriceros
  5. 1 cebolleta
  6. Aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur
  7. Sal
  8. Pimentón dulce
  9. Perejil fresco

INGREDIENTESCómo hacer el mejor tiznao manchego

  1. Prepara las patatas: Hierve las patatas en una olla con agua abundante hasta que estén tiernas. Resérvalas para más adelante.
  2. Prepara los ingredientes principales: Corta la cebolleta en tiras, separa los dientes de ajo y remoja los pimientos choriceros para que se hidraten.
  3. Cocina el bacalao: En una sartén con un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur, cocina el bacalao con una pizca de sal hasta que esté jugoso. Resérvalo junto con sus jugos.
  4. Hornea las verduras: En una bandeja apta para horno, coloca los ajos, la cebolleta y los pimientos choriceros. Riega todo con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur y hornea a 200 ºC.
  5. Pela y trocea las patatas: Mientras las verduras están en el horno, pela las patatas cocidas y córtalas en trozos grandes.
  6. Añade los ingredientes por etapas:
  7. A los 10 minutos de horneado, saca el pimiento choricero y colócalo en una fuente.
  8. A los 20 minutos, retira los ajos y añádelos a la fuente con el pimiento.
  9. Pasados 30 minutos, incorpora la cebolleta.
  10. Combina todos los elementos: Añade a la fuente las patatas troceadas, el bacalao con su jugo y un chorrito del agua de cocción de las patatas. Espolvorea con pimentón dulce al gusto.
  11. El toque final: Riega todo con un último chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur, decora con perejil fresco picado y remueve suavemente para que los sabores se mezclen a la perfección.

Sirve este Tiznao Manchego bien caliente y disfruta de un plato donde la tradición y la calidad del mejor aceite de oliva virgen extra se unen para conquistar los paladares más exigentes. ¡Buen provecho!

 

receta tradicional de tiznao manchego

  1. 400 g de bacalao desalado
  2. 2 patatas
  3. 1 cabeza de ajo
  4. 2 pimientos choriceros
  5. 1 cebolleta
  6. Aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur
  7. Sal
  8. Pimentón dulce
  9. Perejil fresco
  1. Prepara las patatas: Hierve las patatas en una olla con agua abundante hasta que estén tiernas. Resérvalas para más adelante.
  2. Prepara los ingredientes principales: Corta la cebolleta en tiras, separa los dientes de ajo y remoja los pimientos choriceros para que se hidraten.
  3. Cocina el bacalao: En una sartén con un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur, cocina el bacalao con una pizca de sal hasta que esté jugoso. Resérvalo junto con sus jugos.
  4. Hornea las verduras: En una bandeja apta para horno, coloca los ajos, la cebolleta y los pimientos choriceros. Riega todo con un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur y hornea a 200 ºC.
  5. Pela y trocea las patatas: Mientras las verduras están en el horno, pela las patatas cocidas y córtalas en trozos grandes.
  6. Añade los ingredientes por etapas:
  7. A los 10 minutos de horneado, saca el pimiento choricero y colócalo en una fuente.
  8. A los 20 minutos, retira los ajos y añádelos a la fuente con el pimiento.
  9. Pasados 30 minutos, incorpora la cebolleta.
  10. Combina todos los elementos: Añade a la fuente las patatas troceadas, el bacalao con su jugo y un chorrito del agua de cocción de las patatas. Espolvorea con pimentón dulce al gusto.
  11. El toque final: Riega todo con un último chorrito de aceite de oliva virgen extra Gran Selección Coosur, decora con perejil fresco picado y remueve suavemente para que los sabores se mezclen a la perfección.

Sirve este Tiznao Manchego bien caliente y disfruta de un plato donde la tradición y la calidad del mejor aceite de oliva virgen extra se unen para conquistar los paladares más exigentes. ¡Buen provecho!

 

receta tradicional de tiznao manchego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte