Magdalenas de yogur y plátano

Magdalenas de yogur y plátano

Si hay algo que nos encanta de la repostería casera es la posibilidad de transformar ingredientes sencillos en auténticas delicias. Este es precisamente el caso de las magdalenas de yogur y plátano, una receta fácil, rápida y deliciosa que conquista desde el primer bocado. La combinación del yogur con el plátano no solo aporta una textura suave y esponjosa, sino también un sabor naturalmente dulce que evita la necesidad de añadir demasiado azúcar.

Estas magdalenas de yogur y plátano son perfectas para cualquier momento del día: como desayuno saludable, merienda energética o incluso como un postre ligero. El plátano, además de dar ese toque tropical y cremoso, es una excelente fuente de potasio y energía natural, mientras que el yogur contribuye con su aporte de calcio y probióticos. Juntos forman un dúo ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un dulce casero.

Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes personalizarla fácilmente añadiendo nueces, chips de chocolate, un toque de canela o incluso avena para hacerla aún más nutritiva. Y si tienes plátanos maduros en casa que ya no sabes cómo aprovechar, esta es una opción excelente para darles una segunda vida.

En definitiva, preparar magdalenas de yogur y plátano es una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de un bocado casero, sano y lleno de sabor. No necesitas ser un experto en la cocina para conseguir un resultado esponjoso y aromático que encantará a toda la familia. ¡Anímate a probarlas y descubre lo fácil que es disfrutar de un capricho dulce y nutritivo!

Cómo hacer magdalenas saludables de yogur y plátano

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

PREPARACIÓN

INGREDIENTESINGREDIENTES

  • 1 cucharadita canela molida
  • 1 plátano mediano
  • 1/2 yogur natural
  • 100 grs de azúcar
  • 120 grs de harina de trigo común
  • 2 huevos pequeños
  • 4 grs de levadura química
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra Arbequina Coosur
  • Ralladura de limón o de naranja

INGREDIENTESPREPARACIÓN

  1. Encendemos el horno en primer lugar a una temperatura de 180º para que se vaya calentando mientras hacemos la masa de las magdalenas.
  2. En un cuenco cascamos los dos huevos y añadimos el azúcar. Batimos con energía ayudada por unas varillas metálicas hasta obtener una crema homogénea de color blanquecino.
  3. Hecho esto, le añadimos el yogur junto al aceite de oliva suave y lo volvemos a batir hasta que se mezclen bien estos nuevos ingredientes.
  4. Seguidamente, vamos a tamizar la harina junto con la levadura sobre la mezcla, poco a poco mientras seguimos removiendo para que se vayan integrando. Añadimos la ralladura de limón y la canela en polvo y continuamos mezclando hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos.
  5. Cuando hayamos terminado la mezcla, la vertemos sobre los moldes de magdalenas hasta unos 2/3 de su capacidad, ya que si los llenásemos más podría salirse la masa en el proceso de horneado.
  6. A continuación, pelamos y cortamos el plátano en rodajas finas y las colocamos sobre la superficie de las magdalenas.
  7. Espolvoreamos la superficie de las magdalenas con un poco de azúcar y las llevamos a hornear durante unos 20-25 minutos a una temperatura de 180ºC.
  8. Pasado ese tiempo y cuando las magdalenas de yogur y plátano tengan un bonito color dorado en su superficie, las sacamos del horno y las dejamos enfriar.
  • 1 cucharadita canela molida
  • 1 plátano mediano
  • 1/2 yogur natural
  • 100 grs de azúcar
  • 120 grs de harina de trigo común
  • 2 huevos pequeños
  • 4 grs de levadura química
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra Arbequina Coosur
  • Ralladura de limón o de naranja
  1. Encendemos el horno en primer lugar a una temperatura de 180º para que se vaya calentando mientras hacemos la masa de las magdalenas.
  2. En un cuenco cascamos los dos huevos y añadimos el azúcar. Batimos con energía ayudada por unas varillas metálicas hasta obtener una crema homogénea de color blanquecino.
  3. Hecho esto, le añadimos el yogur junto al aceite de oliva suave y lo volvemos a batir hasta que se mezclen bien estos nuevos ingredientes.
  4. Seguidamente, vamos a tamizar la harina junto con la levadura sobre la mezcla, poco a poco mientras seguimos removiendo para que se vayan integrando. Añadimos la ralladura de limón y la canela en polvo y continuamos mezclando hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos.
  5. Cuando hayamos terminado la mezcla, la vertemos sobre los moldes de magdalenas hasta unos 2/3 de su capacidad, ya que si los llenásemos más podría salirse la masa en el proceso de horneado.
  6. A continuación, pelamos y cortamos el plátano en rodajas finas y las colocamos sobre la superficie de las magdalenas.
  7. Espolvoreamos la superficie de las magdalenas con un poco de azúcar y las llevamos a hornear durante unos 20-25 minutos a una temperatura de 180ºC.
  8. Pasado ese tiempo y cuando las magdalenas de yogur y plátano tengan un bonito color dorado en su superficie, las sacamos del horno y las dejamos enfriar.

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte