Boquerones en adobo rebozados

Boquerones en adobo rebozados

El marinado de estos boquerones en adobo crujientes transforma este humilde pescado azul en un auténtico manjar. Además de su sabor irresistible, los boquerones son una excelente fuente de vitaminas B3 y B6, aliadas de la salud cardiovascular.

Tradicional de Andalucía, esta receta es fácil, económica y perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

PREPARACIÓN

INGREDIENTESINGREDIENTES

El marinado de estos boquerones en adobo crujientes transforma este humilde pescado azul en un auténtico manjar. Además de su sabor irresistible, los boquerones son una excelente fuente de vitaminas B3 y B6, aliadas de la salud cardiovascular.

Tradicional de Andalucía, esta receta es fácil, económica y perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

  • 500 g de boquerones frescos

  • 5 dientes de ajo picados o machacados

  • 1 cda de pimentón dulce

  • 1/4 cdta de comino molido

  • 1 cda de orégano seco

  • 200 ml de vinagre blanco

  • 1/2 cdta de sal marina

  • Pimienta negra recién molida, al gusto

  • 25 g de harina de garbanzos

  • 100 g de harina de trigo

  • 2 cayenas secas

  • Aceite de oliva virgen extra Cornicabra 

  • Rodajas de limón (para servir)

INGREDIENTESPREPARACIÓN

  1. Limpia los boquerones.
    Retira cabeza, tripas y espina central. Lávalos rápidamente bajo el grifo y sécalos con papel de cocina.

  2. Prepara el adobo.
    En un bol mezcla el pimentón, comino, orégano, sal, pimienta negra, ajo picado y vinagre. Añade los boquerones, remueve para que se impregnen bien y cubre con film.
    Deja macerar en la nevera al menos 2 horas (cuanto más tiempo, más sabor).

  3. Escurre y prepara el aceite.
    Pasado el tiempo de maceración, escurre los boquerones en un colador. Calienta abundante aceite de oliva Cornicabra en una sartén grande junto con las cayenas. Retíralas antes de freír.

  4. Empana y fríe.
    Mezcla las harinas en un bol. Pasa los boquerones por la mezcla, sacudiendo el exceso.
    Fríe en tandas pequeñas con el aceite bien caliente, hasta que estén dorados y crujientes.

  5. Escurre y sirve.
    Coloca los boquerones fritos sobre papel absorbente. Sirve inmediatamente, acompañados de rodajas de limón para potenciar el sabor.

El marinado de estos boquerones en adobo crujientes transforma este humilde pescado azul en un auténtico manjar. Además de su sabor irresistible, los boquerones son una excelente fuente de vitaminas B3 y B6, aliadas de la salud cardiovascular.

Tradicional de Andalucía, esta receta es fácil, económica y perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

  • 500 g de boquerones frescos

  • 5 dientes de ajo picados o machacados

  • 1 cda de pimentón dulce

  • 1/4 cdta de comino molido

  • 1 cda de orégano seco

  • 200 ml de vinagre blanco

  • 1/2 cdta de sal marina

  • Pimienta negra recién molida, al gusto

  • 25 g de harina de garbanzos

  • 100 g de harina de trigo

  • 2 cayenas secas

  • Aceite de oliva virgen extra Cornicabra 

  • Rodajas de limón (para servir)

  1. Limpia los boquerones.
    Retira cabeza, tripas y espina central. Lávalos rápidamente bajo el grifo y sécalos con papel de cocina.

  2. Prepara el adobo.
    En un bol mezcla el pimentón, comino, orégano, sal, pimienta negra, ajo picado y vinagre. Añade los boquerones, remueve para que se impregnen bien y cubre con film.
    Deja macerar en la nevera al menos 2 horas (cuanto más tiempo, más sabor).

  3. Escurre y prepara el aceite.
    Pasado el tiempo de maceración, escurre los boquerones en un colador. Calienta abundante aceite de oliva Cornicabra en una sartén grande junto con las cayenas. Retíralas antes de freír.

  4. Empana y fríe.
    Mezcla las harinas en un bol. Pasa los boquerones por la mezcla, sacudiendo el exceso.
    Fríe en tandas pequeñas con el aceite bien caliente, hasta que estén dorados y crujientes.

  5. Escurre y sirve.
    Coloca los boquerones fritos sobre papel absorbente. Sirve inmediatamente, acompañados de rodajas de limón para potenciar el sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte