Urta a la Roteña

Urta a la Roteña

Urta a la Roteña: receta tradicional gaditana con el sabor único del sur

La Urta a la Roteña es mucho más que un plato típico: es uno de los grandes referentes de la gastronomía andaluza, especialmente en la costa de Cádiz y, en particular, en la localidad de Rota. Esta receta marinera pone en valor la riqueza del mar y la tradición culinaria de la zona, combinando ingredientes frescos y locales con técnicas sencillas que respetan el sabor natural del pescado.

La urta —un pescado blanco de carne firme y sabor suave— se cocina tradicionalmente con una base de tomate, cebolla, pimientos y ajo, todo ello bien rehogado en un generoso chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca Coosur, que potencia cada matiz del plato. El toque final lo aporta el vino de Jerez, que intensifica los aromas y añade profundidad al conjunto.

Este plato no solo destaca por su sabor, sino también por su conexión emocional con el entorno: cada bocado evoca el aire salino del Atlántico, los mercados de pescado fresquísimo y las cocinas familiares donde esta receta se ha transmitido de generación en generación.

Disfrutar de una auténtica Urta a la Roteña es sumergirse en la cultura gastronómica del sur de España, donde el aceite de oliva virgen extra y los productos del mar se convierten en protagonistas de una cocina sincera, sabrosa y profundamente mediterránea.

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

Cómo preparar urta a la roteña

INGREDIENTESINGREDIENTES

INGREDIENTESCómo preparar urta a la roteña

  1. Comienza limpiando bien la urta, retirando las vísceras y escamas. Luego, corta el pescado en lomos generosos.
  2. Coloca la espina de la urta en una olla con agua y una pizca de sal. Deja que hierva a fuego lento para que suelten todo su sabor, formando un caldo base que utilizarás más tarde.
  3. Mientras se cocina el caldo, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca Coosur en una sartén. Añade la cebolla y el pimiento verde finamente picados, y sazona con sal y pimienta al gusto. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras se ablanden y estén bien doradas.
  4. Ralla el tomate maduro y agrégalo al sofrito. Cocina a fuego lento hasta que el tomate pierda su agua y forme una base espesa y jugosa, que le dará cuerpo al plato.
  5. Vierte el vino de Jerez sobre el sofrito, y añade el caldo de la urta colado junto con las dos hojas de laurel. Deja reducir todo junto a fuego bajo durante unos minutos, hasta que los sabores se concentren.
  6. Mientras tanto, adereza los lomos de urta con sal, pimienta y un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca Coosur, para darle un toque de suavidad y sabor.
  7. Coloca los lomos de urta en una fuente apta para el horno. Vierte el sofrito reducido sobre el pescado, asegurándote de que quede bien cubierto. Hornea a 180ºC durante unos 15-20 minutos, o hasta que la urta esté perfectamente cocida, jugosa y con una capa de salsa bien integrada.

 

receta urta a la roteña

  1. Comienza limpiando bien la urta, retirando las vísceras y escamas. Luego, corta el pescado en lomos generosos.
  2. Coloca la espina de la urta en una olla con agua y una pizca de sal. Deja que hierva a fuego lento para que suelten todo su sabor, formando un caldo base que utilizarás más tarde.
  3. Mientras se cocina el caldo, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca Coosur en una sartén. Añade la cebolla y el pimiento verde finamente picados, y sazona con sal y pimienta al gusto. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras se ablanden y estén bien doradas.
  4. Ralla el tomate maduro y agrégalo al sofrito. Cocina a fuego lento hasta que el tomate pierda su agua y forme una base espesa y jugosa, que le dará cuerpo al plato.
  5. Vierte el vino de Jerez sobre el sofrito, y añade el caldo de la urta colado junto con las dos hojas de laurel. Deja reducir todo junto a fuego bajo durante unos minutos, hasta que los sabores se concentren.
  6. Mientras tanto, adereza los lomos de urta con sal, pimienta y un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca Coosur, para darle un toque de suavidad y sabor.
  7. Coloca los lomos de urta en una fuente apta para el horno. Vierte el sofrito reducido sobre el pescado, asegurándote de que quede bien cubierto. Hornea a 180ºC durante unos 15-20 minutos, o hasta que la urta esté perfectamente cocida, jugosa y con una capa de salsa bien integrada.

 

receta urta a la roteña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte