Gazpacho manchego

Gazpacho manchego

Uno de los grandes platos de la cocina manchega es el estupendo gazpacho manchego o ‘galianos’ como se le nombra en El Quijote. Un tradicional guiso caldoso y sencillo, pero muy completo, elaborado con tortas cenceñas o pan ácimo, carne de conejo y pollo, y un estupendo sofrito que completa su sabor convirtiéndolo en una auténtica delicia.

ingredientes para las croquetas de gambas

INGREDIENTES

paso a paso para hacer croquetas de gambas caseras

PREPARACIÓN

INGREDIENTESINGREDIENTES

  • 400 g de tortas cenceñas o pan ácimo para gazpacho
  • 1/2 conejo
  • 3 traseros de pollo
  • 4 dientes de ajo
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 cebolla grande
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de romero
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera
  • Pimienta negra en grano
  • Sal
  • 2,5 l de agua
  • Aceite de oliva virgen extra Cornicabra

INGREDIENTESPREPARACIÓN

Preparación del gazpacho manchego

  1. Preparamos la base
    Pon una cazuela al fuego con agua, añade un poco de sal y unos granos de pimienta para que vaya tomando sabor.

  2. Preparamos la carne y las verduras
    Limpia bien las carnes, retirando la grasa y, en el caso del pollo, las posibles plumas. Lávalas con agua fría, sécalas con papel de cocina, salpimienta y reserva.
    Pica la cebolla y pela y ralla el tomate. Reserva también.

  3. Sellamos la carne
    En una sartén, calienta aceite de oliva virgen extra Cornicabra. Cuando empiece a humear, añade los dientes de ajo chafados (sin pelar) y deja que se doren.
    Incorpora la carne y sofríela hasta que se dore por todos los lados. Añade el vino blanco y deja que se evapore por completo.

  4. Cocción de la carne
    Una vez evaporado el vino, pasa el pollo y el conejo a la cazuela con el agua caliente. Añade el orégano, la rama de tomillo y la de romero. Cocina unos 20 minutos, hasta que la carne esté tierna.

  5. El sofrito
    En el mismo aceite donde doraste la carne, pocha la cebolla. Cuando esté transparente, añade el tomate y las hojas de laurel. Cocina hasta que se evapore el líquido.
    Incorpora la cucharadita de pimentón, remueve durante un minuto y retira del fuego. Tritura el sofrito y añádelo a la cazuela con la carne.

  6. Preparamos la carne y añadimos las tortas
    Comprueba si la carne está tierna. Si lo está, retírala de la cazuela. Desmiga parte del pollo y el conejo y reserva el resto entero.
    Retira también las ramas de tomillo, romero y las hojas de laurel. Añade las tortas cenceñas y cocina unos 20 minutos, hasta que estén blanditas.

  7. Toque final
    Cuando falten unos cinco minutos, reincorpora la carne desmigada. Mezcla bien y sirve caliente tu delicioso gazpacho manchego.

  • 400 g de tortas cenceñas o pan ácimo para gazpacho
  • 1/2 conejo
  • 3 traseros de pollo
  • 4 dientes de ajo
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 cebolla grande
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de romero
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera
  • Pimienta negra en grano
  • Sal
  • 2,5 l de agua
  • Aceite de oliva virgen extra Cornicabra

Preparación del gazpacho manchego

  1. Preparamos la base
    Pon una cazuela al fuego con agua, añade un poco de sal y unos granos de pimienta para que vaya tomando sabor.

  2. Preparamos la carne y las verduras
    Limpia bien las carnes, retirando la grasa y, en el caso del pollo, las posibles plumas. Lávalas con agua fría, sécalas con papel de cocina, salpimienta y reserva.
    Pica la cebolla y pela y ralla el tomate. Reserva también.

  3. Sellamos la carne
    En una sartén, calienta aceite de oliva virgen extra Cornicabra. Cuando empiece a humear, añade los dientes de ajo chafados (sin pelar) y deja que se doren.
    Incorpora la carne y sofríela hasta que se dore por todos los lados. Añade el vino blanco y deja que se evapore por completo.

  4. Cocción de la carne
    Una vez evaporado el vino, pasa el pollo y el conejo a la cazuela con el agua caliente. Añade el orégano, la rama de tomillo y la de romero. Cocina unos 20 minutos, hasta que la carne esté tierna.

  5. El sofrito
    En el mismo aceite donde doraste la carne, pocha la cebolla. Cuando esté transparente, añade el tomate y las hojas de laurel. Cocina hasta que se evapore el líquido.
    Incorpora la cucharadita de pimentón, remueve durante un minuto y retira del fuego. Tritura el sofrito y añádelo a la cazuela con la carne.

  6. Preparamos la carne y añadimos las tortas
    Comprueba si la carne está tierna. Si lo está, retírala de la cazuela. Desmiga parte del pollo y el conejo y reserva el resto entero.
    Retira también las ramas de tomillo, romero y las hojas de laurel. Añade las tortas cenceñas y cocina unos 20 minutos, hasta que estén blanditas.

  7. Toque final
    Cuando falten unos cinco minutos, reincorpora la carne desmigada. Mezcla bien y sirve caliente tu delicioso gazpacho manchego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta RECETA

Comparte esta RECETA

OTRAS RECETAS para inspitarte